Consejos para una vida saludable
La alimentación es la base de la salud. Come siempre de forma moderada. Es mejor varias veces al día con moderación, que un par de veces de forma abundante.
El desayuno es es la principal fuente de energía para iniciar el día y sus actividades diarias. Y al finalizar el día, cena de forma ligera para tener un mejor descanso.
El desayuno es es la principal fuente de energía para iniciar el día y sus actividades diarias. Y al finalizar el día, cena de forma ligera para tener un mejor descanso.
Son aquellos alimentos ricos en caroteno y licopeno, dos sustancias famosas por ser antioxidantes y conocidas como protectoras naturales contra las disfunciones cardíacas y de pulmón, así como del cáncer de próstata. En este grupo encontramos los tomates, los pomelos y la sandía, entre otros.
Aquí se incluyen las fresas, las uvas negras, los arándanos, las manzanas rojas, las ciruelas, los pimientos rojos, la col y la berenjena, entre otros. ¿Qué tienen en común? Contienen antioxidantes que se cree ayudan a detener el envejecimiento celular, así como a minimizar la probabilidad de formación de trombos.
El alfacaroteno y el betacaroteno son los responsables del color naranja de alimentos como las zanahorias, los mangos y las patatas dulces, dos sustancias capaces de reparar el ADN dañado, así como también proteger la piel.
La papaya, los melocotones y las nectarinas poseen beta criptoxantina, una sustancia que previene los ataques cardíacos y ayuda a la comunicación intercelular.
brócoli, repollitos de Bruselas, col, son algunos de los exponentes ricos en sulforafano y otras sustancias de nombre difícil, que básicamente inhiben la acción de los cancerígenos en el cuerpo.
Este grupo engloba ajos, cebollas, melón blanco, puerros, espárragos blancos, peras y uvas blancas, por ejemplo. Todos estos alimentos contienen antioxidantes.
El cuerpo no está diseñado para estar sentado o tumbado demasiado tiempo. Para tener una vida saludable, debes diseñar un planning de entrenamiento ¡y cumplirlo!
A continuación, te compartimos algunos tips para evitar el sedentarismo e iniciar una vida saludable.
¡Una vida activa es importante para mantener tu salud en buenas condiciones!