El cáncer de Mama

Se celebra cada año, con el propósito de aumentar la atención y el apoyo prestados a la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos del cáncer de mama en todo el mundo.

Cuando hacerse un BSE o Autoexamen de mama

Las mujeres deberían hacerse este autoexamen a partir de los 20 años y durante toda su vida. Aún si están embarazadas o después de la menopausia, la autoevaluación de seno (BSE) debe hacerse cada mes. Familiarízate con el aspecto y tacto normal de tus senos para notar cualquier cambio.

Factores de riesgo de cáncer de mama en hombres

Es importante conocer los factores de riesgo del cáncer de mama en hombres, especialmente porque no se considera la posibilidad de desarrollar la enfermedad y, por ende, no se realizan los controles regulares. Como resultado, el cáncer de mama tiende a ser más avanzado una vez que se detecta.

Conoce cuáles son los factores de riesgo del Cáncer de Mama 

¡Detectarlo a tiempo es responsabilidad de cada uno de nosotros!

Algunos estudios han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores. Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor. La mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más.

Síntomas habituales

Un bulto o inflamación en la mama, piel de la mama escamosa o enrojecida, irritación o hundimientos en la piel de la mama, secreción del pezón, hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

Cuando hacerse un BSE o Autoexamen de mama

Las mujeres deberían hacerse este autoexamen a partir de los 20 años y durante toda su vida. Aún si están embarazadas o después de la menopausia, la autoevaluación de seno (BSE) debe hacerse cada mes. Familiarízate con el aspecto y tacto normal de tus senos para notar cualquier cambio.

6 pasos que pueden salvar tu vida. 

Coloca la mano derecha

 por detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano izquierda, presiona suave pero con firmeza haciendo movimientos pequeños para examinar toda la mama derecha.

Luego, estando sentada 

o de pie, palpa la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.

Presiona suavemente

los pezones, verificando si hay secreción. Repite el proceso en la mama izquierda.

Utiliza 

uno de los patrones que se muestran en el diagrama para constatar que se está cubriendo todo el tejido mamario.

Mira las mamas directamente

y en el espejo. Busca cambios en la textura de la piel, como hoyuelos, arrugas, abolladuras o piel que luzca como cáscara de naranja. Igualmente observa la forma y el contorno de cada mama.

Revisa 

para ver si el pezón está hundido.

Dirección 

A través de nuestros canales electrónicos y alternos facilitamos la disponibilidad y atención a nuestros clientes 24/7.

Ave. Winston Churchill 1100, Torre Universal

Centro de atención telefónica

809-544-7111

y desde el exterior sin cargos
1-877-239-5430

Canales electrónicos de servicio

App Universal, disponible en:
App Store y Google Play.

Universal en Línea: enlinea.universal.com.do

Correos de Atención al Cliente

App Universal, disponible en:
Clientes@universal.com.do y Canales-e@universal.com.do.

Redes Sociales