Promoción y Prevención de la Salud

Importancia de la prevención contra la influenza

Importancia de la prevención contra la influenza

Cada año, en diferentes épocas, resurgen las recomendaciones para evitar los contagios con el virus de la influenza, pues suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales, a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. Igualmente, es posible confundir este virus con otros, en virtud de las similitudes de sus síntomas.

Comprendiendo la importancia de aportar a reforzar la comunicación y concienciación sobre medidas preventivas, se hace necesario partir desde las premisas más fundamentales, que nos comparten fuentes como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos especializados en esta materia.

¿Qué es la influenza?

Es un virus de presencia común en diversas estaciones, que puede contagiarse con rapidez y presentar diferentes síntomas de afecciones respiratorias (como tos, congestion nasal, cefáleas, fiebre, entre otros). Sin embargo, el hecho de que sea una enfermedad que ocurre con frecuencia, no resta la atención que debe prestársele, especialmente en los grupos más vulnerables.

Según la Organización Panamericana de la Salud, organización internacional especializada en salud pública de las Américas y oficina regional de la OMS, “puede verse afectado cualquier grupo de edad, aunque unos corren más riesgos que otros. Las personas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones son las embarazadas, los menores de 59 meses, los ancianos y los pacientes con enfermedades crónicas (cardiacas, pulmonares, renales, metabólicas, del desarrollo neurológico, hepáticas o hematológicas) o inmunodepresión (por VIH/sida, quimioterapia, corticoterapia o neoplasias malignas). Debido a su exposición a los pacientes, los profesionales sanitarios corren gran riesgo de infectarse por los virus de la gripe y de transmitirlos, sobre todo a personas vulnerables” .

Los organismos que lideran los temas de salud a nivel mundial, coinciden en la vacunación como el método idóneo para promover la prevención contra este virus. La importancia de incluir e implementar los esquemas de vacunación contra la influenza, es poder evitar casos de gravedad o que presenten complicaciones significativas en los pacientes, especialmente en aquellos grupos que se definen como de alto riesgo.

Es importante saber, que esta vacuna debe colocarse anualmente, así como también cuando surge una nueva cepa.

Según la OPS, en la actualidad el 75% de países de las Américas ofrecen vacunación contra la influenza a grupos de alto riesgo definidos en cada uno de estos territorios. El Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la OPS (GTA) recomiendó que todos los países debe establecer políticas de vacunación contra la influenza que prioricen a: embarazadas, niños de 6 meses a 5 años, personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas y trabajadores de la salud .

En nuestro país, hay distintas opciones para acceder a la vacunación contra el virus de la influenza. Podemos recomendar el Centro de vacunación Primed, quienes se encuentran en algunas de nuestras sucursales y ofrecen una tarifa preferencial para los afiliados de salud de Universal . Aprovechamos para aclarar que, en caso de niños entre 0 y 7 años de edad afiliados a un plan de salud Universal, cuentan con la cobertura de la vacuna de influenza al 100% .


Para ampliar la información, puedes contactar los centros de vacunación Primed en:

Centro de Servicios Universal, D.N. - 809-544-7100 Ext. 2006.
Centro de Servicios Universal, Santiago - 809-724-2211 Ext. 3357.
Oficina de Servicios Universal, Higüey - 809-831-7103 EXT 4002.
El Millón, Distrito Nacional - 829-681-9000.
Sucursal Universal, Zona Oriental - 809-362-6039.
Sucursal Universal, Bávaro - 809-833-4574. 

Para realizar citas puede contartarse al 809-544-7111 o a través de APP Universal.

Dirección 

A través de nuestros canales electrónicos y alternos facilitamos la disponibilidad y atención a nuestros clientes 24/7.

Ave. Winston Churchill 1100, Torre Universal

Centro de atención telefónica

809-544-7111

y desde el exterior sin cargos
1-877-239-5430

Canales electrónicos de servicio

App Universal, disponible en:
App Store y Google Play.

Universal en Línea: enlinea.universal.com.do

Correos de Atención al Cliente

App Universal, disponible en:
Clientes@universal.com.do y Canales-e@universal.com.do.

Redes Sociales